La preparación física en fútbol desde una visión personal: trabajo GENERAL y trabajo INTEGRADO se tienen que combinar, la multitud de factores que influyen en el fútbol y la cantidad de momentos que tenemos para entrenar nos lo permiten.
Aplicaciones prácticas, ejercicios, vídeos...
Ya ha finalizado el Campus de verano del CD Manacor, que ha durado 6 semanas y por el que han pasado un total de 93 niños + 17 que han hecho el curso de Rendimiento.
Vídeo resumen del Campus de Verano 2015 del CD Manacor
El mes de Julio el CD Manacor ofrecerá entrenamientos individualizados para jugadores a partir de 14 años. El objetivo de estas sesiones será mantener la forma física y mejorar individualmente aspectos del rendimiento que son difíciles de entrenar durante la temporada regular.
Los entrenamientos serán personalizados a cada futbolista y ayudaran a empezar la pretemporada a un nivel óptimo.
Aunque durante las vacaciones de verano sea necesario descansar tanto física como mentalmente, es importante no parar completamente ya que la forma física, a partir de las 2 semanas, empieza a bajar.
Impresionante la temporada de este juvenil. Es la primera vez en la historia que el CD Manacor mantiene su juvenil en División de Honor pero no es solamente esto, sino que lo hace quedando en 5ª posición solamente por detrás de los 4 de siempre.
Un equipo por el que muy pocos apostaban a principio de temporada pero que a base de trabajo, sacrificio y calidad ha competido de forma espectacular.
Este es el vídeo de motivación que poníamos antes de los partidos. Es un pequeño resumen de esta temporada para enmarcar.
Situaciones de 3 x 2 con transiciones ataque - defensa y defensa - ataque.
Descripción
Se dispone un rectángulo de unos 30 metros de largo por unos 40 de ancho con dos porterías de fútbol 11 que estarán defendidas por un portero cada una. Se forman dos equipos de 6 - 8 jugadores y se colocan al lado de cada portería formando una fila. El ejercicio consiste en disputar 3 x 2 intentando finalizar en gol. Una vez se acaba la jugada (se hace gol, la pelota sale fuera del espacio o la roban o atrapan defensores o portero) sale un jugador, que esta esperando fuera, del equipo de los 2 defensores y se incorpora junto con estos dos defensores para seguir otro 3 x 2 en ataque. Uno de los atacantes, el que ya ha cumplido los 5 ciclos, sale fuera rápidamente y sus dos compañeros son los que disputan el 3 x 2 en defensa. Es importante que para dar continuidad y las transiciones sean efectivas, los jugadores estén concentrados y sepan como funcionan las rotaciones. Es un ejercicio anaeróbico intenso ya que requiere períodos a intensidades máximas combinado con descansos largos que permiten una recuperación importante. Estos son los volúmenes de trabajo para dos equipos de 8 jugadores que hacen el ejercicio durante 10 minutos:
Una repetición de 5 ciclos (3 en ataque + 2 en defensa) dura entre 1' - 1':30''.
El descanso entre repeticiones dura entre 2' - 2':30''.
En 10 minutos cada jugador hace entre 3 y 5 repeticiones.
* En el vídeo se puede ver el ejercicio.
Objetivos
- Aprovechar superioridad en ataque, atacar rápido buscando jugador libre.
- Defender en inferioridad, defensa zonal, aguantar.
-Transición ataque – defensa / mentalidad defensiva en ataque: cuando un equipo acaba jugada o pierde el balón tiene que montarse rápido en defensa ya que entran otros rivales rápidamente y pudiendo finalizar a portería. -Transición defensa - ataque / mentalidad ofensiva en defensa: cuando los defensores roban pueden atacar rápidamente antes de que el otro equipo se monte en defensa.
- Resistencia anaeróbica específica: este es un ejercicio de intensidad alta para los jugadores que están disputando el 3 x 2 con descanso pasivo para los jugadores que esperan por fuera el terreno de juego.
- Toma de decisión en fatiga / Resistencia a la técnica.
Material
- Balones de fútbol. Es importante que los jugadores que están esperando en la fila dispongan de balones para poder empezar rápidamente una vez acaba la jugada anterior, así las transiciones son más rápidas.
- Conos y 2 porteríasfútbol 11. Registro GPS y pulsómetro Características / requerimientos físicos del ejercicio:
Vídeo del ejercicio. Entrenamiento CD Manacor Juvenil DH.
Rondo 5 x 2 con circuito prevención - coordinación previo.
Descripción
Se disponen dos rectángulos de unos 15m x 10m. Dentro se disputan dos rondo con 5 jugadores en posesión de balón contra 2 que intentan robar-lo o tocar-lo. También hay dos filas con dos jugadores en cada una que son los que empezaran el circuito.
El ejercicio consiste en intentar mantener la posesión de balón jugando a dos toques. Cuando uno de los dos defensores toca o roba el balón, este se sitúa como atacante en el rondo e inmediatamente sale un jugador de los que esta en la fila de inicio del circuito. El atacante que ha perdido tiene que ir a hacer el circuito. Para dar continuidad al ejercicio, mientras no llega el segundo defensor (que está haciendo el circuito) el rondo sigue en 5 x 1 pero a un toque. Si en situación de 5 x 1 se roba o se pierde el balón simplemente se cambian los roles para que siempre haya mínimo un defensor en el rondo.
* En el vídeo se puede ver el circuito. Se trata de un recorrido corto y de baja intensidad que puede servir para acabar de calentar incluyendo ejercicios de coordinación y prevención de lesiones.
Objetivos
- Movilidad constante / creación de líneas de pase de los jugadores que forman el rondo.
- Intensidad / agresividad defensiva de los 2 defensores.
- Continuidad en el juego: pases buenos para intentar facilitar al compañero y mantener la posesión del balón.
- Calentamiento específico: aumentar progresivamente temperatura corporal con movimientos específicos del fútbol.
- Coordinación - Prevención de lesiones: en el circuito se incluyen movimientos de rápida ejecución y ejercicios con plataformas inestables.
Material
- Balones de fútbol (es importante disponer de muchos balones e ir proporcionándolos ya que por las características del ejercicio se van muchos).
- Conos, picas, escaleras de coordinación, vallas, 1 bosu, 2 fitballs.
Vídeo del ejercicio. Entrenamiento CD Manacor Juvenil DH.
Se dispone un rectángulo de unos 15m x 10m. Dentro se disputa un rondo con 5 jugadores en posesión de balón contra 2 que intentan robar-lo o tocar-lo.
El ejercicio consiste en intentar mantener la posesión de balón jugando a dos toques o toques libres. Una vez se ha pasado el balón, el jugador tiene que ir a ocupar el sitio en el que esta el compañero al que la ha pasado. Mientras no llegue a la zona, el jugador no puede volver a recibir el balón, por eso debe hacerse lo más rápidamente posible, para poder volver a estar disponible para participar en el rondo.
Es decir, se va donde se pasa el balón para poder volver a recibir-lo.
* Se puede jugar limitando los toques a uno en función de la calidad y experiencia.
Objetivos
- Movilidad constante / creación de líneas de pase de los jugadores que forman el rondo.
- Intensidad / agresividad defensiva de los 2 defensores.
- Continuidad en el juego: pases buenos para intentar facilitar al compañero y mantener la posesión del balón.
- Ocupación de espacios y visión de juego. - Resistencia anaeróbica: aunque sea un ejercicio de intensidad baja para los jugadores que forman el rondo, existen momentos (cuando te toca defender) en que pueden estar defendiendo a intensidad alta entre 10 y 30 segundos (recuperar el balón es relativamente fácil, y así interesa que sea para que haya muchos cambios de defensores).
Material
- Balones de fútbol (es importante disponer de muchos balones e ir proporcionándolos ya que por las características del ejercicio se van muchos).
- Conos.
Vídeo del ejercicio. Entrenamiento CD Manacor Juvenil DH.
Rondo 7 x 3 con
transición defensiva tras pérdida de balón.
Descripción
Se disponen dos
rectángulos de unos 15m x 10m. En uno hay 7 jugadores en posesión de balón
contra 3 que intentan robar-lo o tocar-lo, y en el otro esperan 7 jugadores más
con un balón.
El ejercicio consiste
en intentar mantener la posesión de balón contando los pases e intentando
llegar hasta 12. Si los jugadores en posesión de balón consiguen hacer 12 pases
a pesar de la oposición de los tres defensores, estos, tienen que ir
rápidamente a defender al otro rondo. Si, por el contrario, los tres defensores
consiguen robar o tocar el balón, los tres últimos jugadores en tocar el balón
antes de la perdida (el que lo pierde + los dos últimos en dar el pase) tienen
que ir a defender rápidamente al otro rondo.
*en la representación gráfica del ejercicio se puede
observar la colocación de los jugadores.
Consignas ejercicio:
- Dos toques o toques
libres en el rondo con defensores.
- Los 7 jugadores que
están esperando tienen que estar pasándose el balón si oposición pero a un
toque y estar atentos para ver cuando llegan los tres defensores.
- Cuando en un rondo se
llega a los 12 pases o se pierde el balón, la transición defensiva tiene que
ser muy rápida, por eso, los jugadores del otro rondo ya pueden empezar a
contar los pases antes de que lleguen los defensores (sin posibilidad de poder
repetir pase).
Objetivos
- Movilidad constante / creación de líneas de pase de los jugadores
que forman el rondo.
- Intensidad / agresividad defensiva de los 3 defensores.
- Continuidad en el juego: pases buenos para intentar facilitar al
compañero y mantener la posesión del balón. “Si
el jugador al que paso la pelota pierde el balón yo también tendré que ir a
defender”
- Transición ataque – defensa / automatismo
recuperación rápida tras pérdida:
cuando un jugador pierde el balón, él y los dos últimos en tocar-lo tienen que
desplazarse y organizarse rápidamente hacia el otro rondo para defender ahí
antes de que el equipo contrario realice 12 pases.
- Resistencia anaeróbica: aunque sea un ejercicio de intensidad baja
para los jugadores que forman el rondo, existen momentos (cuando te toca
defender) en que pueden estar defendiendo a intensidad alta entre 10 y 30
segundos (recuperar el balón es relativamente fácil, y así interesa que sea
para que haya muchos cambios de defensores).
- Velocidad específica: durante la transición defensiva hay que desplazarse,
organizarse y defender a intensidad alta.
- Recuperación activa: descanso activo para los jugadores que esperan en el
rondo sin defensores, aunque tengan que pasarse el balón a un toque y a la vez
estar atentos a la llegada de los 3 defensores.
Material
- Balones de fútbol (es
importante disponer de muchos balones e ir proporcionándolos ya que por las
características del ejercicio se van muchos).
- Conos.
Representación gráfica
Vídeo del ejercicio. Entrenamiento CD Manacor Juvenil DH.